Ir al contenido principal

¿Cuál es el camino a la vida eterna? ¿Has conseguido el camino a la vida eterna?

     Durante miles de años, los creyentes en el Señor han deseado obtener vida eterna, pero nadie ha sido capaz de cumplir este deseo. Ahora bien, ¿estás confundido sobre si existe o no realmente un camino para a vida eterna o estás confundido sobre como tener vida eterna ? Lee este artículo, te responderá.


     ¿Cuál es el camino a la vida eterna? ¿Has conseguido el camino a la vida eterna?


     Zhong Cheng


     Como creyentes en el Señor, ¿tenemos el camino de la vida eterna?

     El Señor Jesús dijo: “pero el que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le daré se convertirá en él en una fuente de agua que brota para vida eterna” (Juan 4:14). Muchos hermanos y hermanas en el Señor leen la palabra del Señor y creen que Él tiene el camino de la vida eterna y que nos lo otorgó hace mucho tiempo. A lo largo de nuestros años de fe en el Señor hemos continuado confesando nuestros pecados y arrepintiéndonos de acuerdo con Sus enseñanzas, hemos sufrido y pagado las consecuencias de difundir Su evangelio, hemos pastoreado Sus iglesias, hemos cargado cruces para seguirlo, hemos sido pacientes y tolerantes con los demás y no hemos rechazado Su nombre cuando nos han sobrevenido desastres o persecuciones. Somos capaces de guardar la senda del Señor, por lo que ya tenemos el camino de la vida eterna y, cuando venga el Señor, nos elevará al reino de los cielos, donde recibiremos la vida eterna. No obstante, ¿es correcto este punto de vista? ¿Concuerda con la verdad?

     En realidad, aunque seamos capaces de afanarnos, trabajar, abandonarlo todo, entregarnos, abrazar cruces y seguir al Señor, es innegable que aún somos esclavos controlados por el pecado y a menudo traicionamos las enseñanzas del Señor y hacemos cosas opuestas a Él. Por ejemplo, el Señor nos exige sencillez y honestidad, pero solemos mentir y engañar para proteger nuestros intereses, nuestra dignidad o nuestro estatus; el Señor nos exige tolerancia y paciencia hacia los demás y amarlos como a nosotros mismos, pero, cuando algo atenta contra nuestros intereses, discutimos por minucias e incluso nos ofendemos o envidiamos a los demás. El Señor nos exige que lo amemos con todo nuestro corazón, nuestra mente y nuestra alma, pero, cuando predicamos y trabajamos, con frecuencia no hacemos todo lo posible por enaltecer al Señor y dar testimonio de Él, por tener en consideración Su carga y hacer que nuestros hermanos y hermanas comprendan la voluntad de Dios; por el contrario, solemos presumir y exhibirnos, intentamos que nuestros hermanos y hermanas nos respeten y admiren y procuramos atraer a los demás ante nosotros. Y pese a abandonar nuestro hogar y profesión y difundir el evangelio allá donde podamos, a menudo llevamos la cuenta de nuestros afanes como vía para negociar con el Señor y asegurarnos una parte de las bendiciones del reino de los cielos. Aunque muchas veces lloremos de agonía al confesar nuestros pecados al Señor, después seguimos pecando con frecuencia y vivimos atrapados en un círculo vicioso de pecado y confesión, incapaces de vencer la esclavitud del pecado. Con ello, ¿no estamos todavía en nuestro estado corrupto por naturaleza? El Señor Jesús dijo: “En verdad, en verdad os digo que todo el que comete pecado es esclavo del pecado; y el esclavo no queda en la casa para siempre; el hijo sí permanece para siempre” (Juan 8:34-35). La Biblia afirma: “Porque la paga del pecado es muerte […]” (Romanos 6:23). Dios es santo y los inmundos y corruptos tienen prohibida la entrada en Su reino. Aunque aparentemente lo abandonemos todo y nos entreguemos al Señor, continuamos siendo esclavos del pecado y nuestro destino final sigue siendo el olvido y la aniquilación. ¿Cómo podemos decir que hemos recibido el camino de la vida eterna?


     Por qué aún no tenemos el camino de la vida eterna

Puede que algunos hermanos y hermanas estén confundidos a estas alturas, pues el Señor Jesús manifestó: “Pero el que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás, sino que el agua que yo le daré se convertirá en él en una fuente de agua que brota para vida eterna” (Juan 4:14). El Señor Jesús es la fuente del agua viva, tiene el camino de la vida eterna y nosotros creemos en el Señor, leemos Su palabra y practicamos Sus enseñanzas, pero ¿por qué aún nos falta el camino de la vida eterna, que puede purificarnos y transformarnos?
Para comprender esta cuestión, primero debemos entender la obra del Señor Jesús y su resultado. Cuando el Señor Jesús apareció para obrar, los israelitas vivían en pecado, eran incapaces de guardar las leyes de Jehová y corrían el riesgo de ser condenados a muerte en virtud de ellas. El Señor Jesús vino, enseñó la senda de “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado” (Mateo 4:17), enseñó a la gente a confesar sus pecados y arrepentirse y, al final, a semejanza de la carne pecadora, fue crucificado en sacrificio por los pecados de la humanidad, culminando así Su obra de redención de la misma. Con ello vemos que, aunque sin duda el Señor Jesús tenía el camino de la vida eterna, sólo nos otorgó, según la estatura espiritual y las necesidades de la gente de aquel tiempo, el camino del arrepentimiento y no expresó el camino de la vida eterna, por el que las personas pueden ser libradas del pecado y purificadas completamente.
Tal como dice la palabra de Dios: “En su momento, Jesús sólo habló a Sus discípulos una serie de sermones en la Era de la Gracia, relativos a cómo practicar, cómo reunirse, cómo pedir en oración, cómo tratar a los demás, etc. La obra que Él llevó a cabo fue la de la Era de la Gracia y sólo explicó cómo debían practicar los discípulos y los que lo seguían. Él realizó únicamente la obra de la Era de la Gracia y ninguna de los últimos días. […] La obra de Dios en cada era tiene límites claros; Él sólo realiza la obra de la era presente y nunca la de la siguiente etapa de antemano. Sólo de esta forma puede Su obra representativa de cada era ponerse de manifiesto. Jesús sólo había hablado de las señales de los últimos días, de cómo ser paciente y cómo ser salvado, de cómo arrepentirse y confesar, y de cómo cargar la cruz y soportar el sufrimiento; Él nunca habló de cómo debería entrar el hombre en los últimos días o de cómo buscar satisfacer la voluntad de Dios” (¿Cómo puede el hombre que ha definido a Dios en sus conceptos recibir Sus revelaciones?). “Aunque el hombre ha sido redimido y se le han perdonado sus pecados, sólo se considera que Dios no recuerda sus transgresiones y no lo trata de acuerdo con estas. Sin embargo, cuando el hombre vive en la carne y no ha sido liberado del pecado, sólo puede continuar pecando, revelando interminablemente el carácter satánico corrupto. Esta es la vida que el hombre lleva, un ciclo sin fin de pecado y perdón. La mayoría de los hombres pecan durante el día y se confiesan por la noche. Así, aunque la ofrenda por el pecado siempre sea efectiva para ellos, no podría salvarlos del pecado. Sólo se ha completado la mitad de la obra de salvación, porque el hombre sigue teniendo un carácter corrupto” (“El misterio de la encarnación (4)”).
En la palabra de Dios vemos que el Señor Jesús sólo nos exigió cosas como confesar los pecados y arrepentirnos, dejar de pecar, abandonarnos, abrazar la cruz y seguirlo a Él, amarlo con todo nuestro corazón, nuestra mente y nuestra alma, amar al prójimo como a nosotros mismos, ser humildes, tolerantes y pacientes con los demás y perdonarlos “setenta veces siete”. Cuando empezamos a creer en el Señor, siempre y cuando le oremos, confesemos nuestros pecados y nos arrepintamos, se nos perdonan los pecados. Sin embargo, es innegable que las actitudes satánicas que nos hacen pecar están hondamente arraigadas en nosotros: la arrogancia, el egoísmo, la malicia, la codicia, la maldad… Estas actitudes satánicas nos controlan y, aunque aparentemente podamos hacer buenas acciones, esto no supone una transformación de carácter. Al relacionarnos con otras personas, por ejemplo, aún somos capaces de ser maliciosos y engañar. O cuando suceden cosas que no concuerdan con nuestras nociones, solemos culpar y juzgar a Dios. En 2000 años, todos los creyentes en el Señor han sido incapaces de escapar a la esclavitud del pecado por muy bien que hayan confesado, arrepentido, afanado y trabajado, y ninguno ha logrado transformar su carácter de vida. Esto es innegable. Así pues, ni hemos sido librados del pecado y purificados completamente ni hemos recibido el camino de la vida eterna.
El camino de la vida eterna no es algo que simplemente hace que confesemos nuestros pecados y nos arrepintamos, sino el camino de la verdad que nos permite vivir eternamente. Esto significa que puede corregir completamente nuestra naturaleza pecaminosa; salvarnos al permitir que escapemos a la influencia de Satanás y nos deshagamos de nuestro carácter corrupto; posibilitar que nos purifiquemos y alcancemos la salvación completa de Dios, por la que nos hacemos compatibles con Él y Él nos conquista plenamente. Esta clase de senda es el camino de la vida eterna. Quienes reciben el camino de la vida eterna como su vida, tienen auténtico conocimiento de Dios, son capaces de temer a Dios y evitar el mal, de obedecer, adorar y amar verdaderamente a Dios, son plenamente compatibles con Él y hacen Su voluntad son los que recibirán la promesa y las bendiciones de Dios y serán aptos para entrar en el reino de los cielos.
Cómo recibir el camino de la vida eterna
Entonces, ¿cómo podemos recibir el camino de la vida eterna? En realidad, el camino de la vida eterna es lo que nos trae el Señor Jesús a Su regreso. El Señor Jesús ha profetizado muchas veces que regresará y lo hará para traernos el camino de la vida eterna para que podamos recibirla. El Señor Jesús profetizó: “Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis soportar. Pero cuando El, el Espíritu de verdad, venga, os guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oiga, y os hará saber lo que habrá de venir” (Juan 16:12-13). “Si alguno oye mis palabras y no las guarda, yo no lo juzgo; porque no vine a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo. El que me rechaza y no recibe mis palabras, tiene quien lo juzgue; la palabra que he hablado, ésa lo juzgará en el día final” (Juan 12:47-48). Estas profecías nos advierten que, en los últimos días, el Señor Jesús regresará para expresar la verdad, realizar la obra del juicio, que comienza por la casa de Dios, corregir nuestra naturaleza pecaminosa y posibilitar que escapemos totalmente a la esclavitud del pecado, vivamos las realidades de la palabra de Dios y recibamos vida eterna. En otras palabras, antes de que Dios nos salve y otorgue la vida, primero nos redimió del pecado al permitirnos recibir la redención del Señor Jesús y, sobre esta base, de nuevo nos otorgará una verdad con la que ya no padeceremos la esclavitud y las limitaciones de nuestra naturaleza pecaminosa, nos purificaremos, transformaremos nuestro carácter corrupto y nos convertiremos en personas recién creadas. Por tanto, si deseamos recibir el camino de la vida eterna, debemos aceptar la obra del Señor Jesús retornado y la verdad expresada por Él en los últimos días y seguir las huellas del Cordero.
Demos gracias a Dios por Su esclarecimiento y guía. Que todos nos esforcemos por orar a Dios y buscar la verdad más a menudo y que con Su guía podamos recibir el camino de la vida eterna. ¡Amén!
Scripture quotations taken from LBLA Copyright by The Lockman Foundation.

Recomendación: Película evangélica "Desde el trono fluye el agua de la vida" Escena 8 - ¿Cómo obtener “el camino de la vida eterna”?


     Hermanos y hermanas, podéis escribir vuestras opiniones por el área de comentarios también podéis explorar y comunicaros con nosotros por WhatsApp.

     https://pse.is/RU69W

Comentarios

Entradas populares de este blog

Música cristiana 2018 | "Si Dios no me hubiera salvado" Dios me da una nueva vida

Iglesia de Dios Todopoderoso |  música cristiana 2018 | "Si Dios no me hubiera salvado" Dios me da una nueva vida I Si Dios no me hubiera salvado, aún iría a la deriva por el mundo, caminando con dolor en el pecado, sin esperanza cada día y desolado.

Lo que no sabes detrás del primer mandato de Dios para la humanidad

Está registrado en la  Biblia :  “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y le puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto comerás; Mas del árbol de ciencia del bien y del mal no comerás de él; porque el día que de él comieres, morirás.”  (Génesis 2:15-17)*. Desde el principio, en cuanto a estos versículos, simplemente me había dado cuenta de que después de haber sido creados por Dios, Adán y Eva fueron puestos en el Jardín del Edén, disfrutando de todas las riquezas que Dios otorgó. Pero mientras tanto, Jehová Dios les dijo lo que podían hacer y lo que no podían hacer, y que la consecuencia fue la muerte si se rebelaban en contra de las palabras de Dios. Entonces ellos debieron seguir las palabras de Dios. Mientras escuchaban las palabras de Dios y obedecieran su requerimiento, tendrían derecho a vivir libremente en el Jardín del Edén. Mi comprensión acerca de estos versículos fue solo en est...

Pelicula cristiana completa en español latino | La salvación de Dios (Español Latino)

  Pelicula cristiana completa en español latino  | "La  salvación  de  Dios " ¿Qué es lo más valioso que buscas en la vida? Después de comenzar a tener fe en Dios , la protagonista se dedica con pasión a cumplir con su deber y entregarse. Sin embargo, ha sido engañada y corrompida por venenos satánicos como "Distinguirse y honrar a los antepasados" y "Los que tienen cerebro mandan sobre los que tienen músculos". No puede evitar ir en busca de la fama y el estatus y está controlada por su carácter arrogante. Compite con sus colaboradores por el poder y la ganancia, y sermonea y se impone a otros hermanos y hermanas, pues siempre quiere tener la última palabra en todo. Sin embargo, mediante el juicio y la revelación de las palabras de Dios, obtiene algo de comprensión sobre sus búsquedas equivocadas y su carácter corrupto. Más tarde, la policía la arresta y el PCCh la somete a una brutal persecución y adoctrinamiento forzoso. Debido a ello, logra discernir l...